BASES CONCURSO
- Descripción del proyecto:
La Universidad Pedro de Valdivia, con miras de cambio hacia el futuro e iniciando el desafío de una nueva etapa de desarrollo de la institución, hace un llamado a toda la comunidad universitaria a ser participe del concurso “Crea el lema oficial para nuestra nueva universidad” donde nacerá el Lema oficial que acompañará a la Universidad.
Además, el concurso tiene el objetivo de desarrollar y fomentar la capacidad creativa de la comunidad universitaria.
- Temática del concurso
El lema de una universidad puede revelar mucho sobre el espíritu y la cultura de una institución. En la página https://www.upv.cl/universidad/ pueden encontrar la misión y visión de la universidad. Se recomienda leer está página antes de mandar la propuesta audiovisual.
- Convocatoria
La convocatoria para el concurso de “Crea el lema oficial para nuestra nueva universidad” se realizará mediante página web institucional, Instagram, Facebook, LinkedIn, Twitter, y correos comunicacionesupv@upv.cl y lema@upv.cl.
- Formatos, envíos y recepción de propuestas
Los interesados deberán enviar un video de máximo 40 segundos con la frase y justificar el por qué debería ser ese el futuro lema de la universidad.
El lema puede ser en Español o Latín.
El video debe ser enviado antes del 06 de noviembre a las 15:00 horas.
Los interesados tienen las siguientes alternativas para mandarlo.
- WhatSapp +56973380136
- Correo lema@upv.cl (como video adjunto)
- Wetransfer https://wetransfer.com/ (enviar email a lema@upv.cl)
El concursante debe incluir los siguientes datos en el cuerpo del mail. En caso que lo envíe por Whatsapp, enviar los datos seguido al video.
Alumnos: nombre completo, correo, carrera, año, teléfono de contacto, sede.
Directores y docentes: nombre completo, correo, carrera, cargo, teléfono de contacto, sede.
Funcionarios: nombre completo, correo, área, cargo, teléfono de contacto, sede.
Egresados: nombre completo, correo, carrera que estudio,sede, teléfono de contacto, sede.
En el asunto indicar el nombre del participante.
La comunidad puede mandar su video de 15 segundos en los diversos formatos de video (AVI – WMV/WMA- MOV – FLV- MP4).
La grabación debe ser horizontal y en lo posible “tipo selfie”, o bien, de medio cuerpo desde la cámara del celular u otro dispositivo.
Cada participante podrá presentar solo un video, asociada al tema de concurso, cuya extensión no podrá exceder las 5 palabras.
Las frases se considerarán inéditos si cumplen con los siguientes requisitos:
- La frase se ajusta a la temática del presente concurso.
- No haber sido publicados en ningún formato, tanto en papel o de manera virtual de manera pública.
- No constituir una copia o plagio de otras frases o lemas de otras universidades.
- Orientación
Ejemplo de universidades extrajeras
UAB -Aposta pel coneixement i la innovació (Apuesta por el conocimiento y la innovación).
UBA– Argentina Virtus Robur et Studium (Latín) (La virtud argentina es la fuerza y el estudio).
Ejemplo universidad Chilena
USS– Creer, saber, crear, emprender
- Premio
Ganador: se obsequiará un notebook y el honor de que su propuesta será el próximo lema de la Universidad Pedro de Valdivia.
- Jurado y resolución
El 10 de noviembre el jurado de la universidad se reunirá vía streaming para escoger el lema ganador.
El jurado estará conformado por:
- Rafael Rosell Aiquel, Rector de la Universidad Pedro de Valdivia
- Silvana Cominetti, Presidenta del Directorio de la Universidad Pedro de Valdivia
- Glenn Brown, Director General de Matrículas
- Representante de estudiantes
El 17 de noviembre se difundirá el lema ganador, mediante un video en redes sociales y comunicados internos.
- Aceptación
El hecho de participar en el Concurso, implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases y condiciones.
- Reserva de derechos
Las frases enviadas por los participantes de la convocatoria podrán ser distribuidas, copiadas y exhibidas por la Universidad como entidad organizadora del concurso, incluyendo la publicación y difusión de las mismas, no existiendo beneficio de ninguna índole para los participantes más que la obtención del premio para el participante ganador, al cual se hace referencia en estas bases.
La Universidad se reserva el derecho de utilizar los trabajos en los términos que estime conveniente, ya sea de forma total o parcial.
Los participantes ceden, en todo caso, por el hecho de participar en el concurso, los derechos de propiedad intelectual que correspondan.